FRANCISCO VILA
El violonchelista ibero-ecuatoriano Francisco Vila comenzó a tocar el violonchelo a los 8 años e hizo su debut con orquesta a los 14. Ha presentado en Europa, Norte América y Sudamérica. Vila ha sido descrito como “…un excepcional y talentoso joven chelista y músico. Se dirige hacia un lugar importante en el mundo de la música.” (Janos Starker, cellist) El Bloomington Herald-Times ha dicho de él que “…mostró dominio completo en el escenario…ejecutando perfectamente los pasajes técnicos e induciendo energía a la orquesta…tiernamente nos reveló el romanticismo de este concierto.”
Francisco Vila ha colaborado con artistas como Nobuko Imai, Sunwook Kim, Zakhar Bron, Gary Hoffman, Wolfram Christ, Lynn Chang, Martin Charlifour, Michel Arrignon y otros. Como solista ha aparecido con la Houston Symphony, Filarmónica Real de Liège, Orquesta de Cámara Real de Wallonia, Orquesta Juvenil Bolivia Clásica, Orquesta de Festivales de Santander, la Filarmónica de Indiana University, y la Orquesta de Florida Central. Ha sido artista invitado a numerosos festivales de música tales como: iPalpiti Festival of International Laureates, Beaumaris International Music Festival, Festival de Música de Santander, Stavelot Music Festival, el Steans Institute del Festival Lavinia, y se ha presentado en las salas de conciertos más importantes como Carnegie Hall, Weill Hall, Zankel Hall, Disney Hall, la Kimmel Center de Filadelfia, Palais de Beaux Arts en Bruselas, y la Sala Beethoven.
Vila es ganador de varios premios y honores incluyendo la Beca Presidencial en el Boston Conservatory, la beca Olimpia Barbera y la Eva Heinitz Fund Scholarship en Indiana University premiada por Janos Starker. Es el ganador del Concurso de Concierto en Indiana University 2011 y es laureado en el Concours FLAME en Paris del 2011. En 2012 ganó el segundo premio del prestigioso Concurso Sphinx en Detroit, Michigan.
Aparte de su faceta de solista, Vila es un gran promotor del aprendizaje de la música en el aula. Forma parte de la facultad de violonchelo del Longy School of Music at Bard College, ha sido invitado a impartir clases en el Boston Conservatory e Indiana University. Es un sueño personal de Francisco Vila el poder ayudar y promover el entendimiento y aprendizaje de la música clásica en su país de origen, Ecuador.
Sus mentores han incluído a los profesores Andrew Mark, Janos Starker (1924-2013), Sharon Robinson, Gary Hoffman y Menahem Pressler quien fue su mentor de música de cámara en Indiana University.
Vila fue solista en residencia en la prestigiosa Chapelle Musicale Reine Elisabeth de la cual se graduó con el Artist Diploma. Fue violonchelista principal de la Aalborg Simfoniorkester en Dinamarca desde 2015 hasta 2019. Toca el arco “ex-Janos Starker” hecho por E. Tubbs y un violonchelo por el luthier Vincenzo Panormo hecho en 1790.
Francisco Vila es director artístico del Festival Internacional de Música de Esmeraldas.
