NICOLE PEÑA

Nicole Peña Comas chelista dominicana residente en Austria. Obtiene su licenciatura y maestría en Pedagogía Musical de Violonchelo summa cum laude  de la Universidad de música y artes dramáticas de Viena, Austria. En la misma institución realio estudios de composición, gestión cultural y música antigua. Actualmente es Chelista principal de la orquesta del Festival Kittsee  y de la Orquesta Operavia en Austria.

Se ha presentado como Violonchelista Solista junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de República Dominicana, la Orquesta Concentus 21 de Viena y la orquesta del Conservatorio Nacional de Música Juan Pablo Duarte.

Ha realizado giras nacionales e internacionales como músico de cámara y músico de orquesta en países como Alemania, Austria, Bélgica, China, Croacia, España, Inglaterra, Italia, República Checa y República Dominicana junto a la Orquesta Max Steiner, Orquesta, Haydn Orchester Eisenstadt, Trío Peña-Comas, Ensamble Spirituosi, Animus Quintett, Symphonia Vienna, Meninas Quartett, Junge Philharmonie Wien, entre otros, en el Musikverein, Konzerthaus, MuTh (Teatro de los niños cantores de Viena) y Stadthalle en Viena, Lisztzentrum en Raiding, Schloss Esterhazy y Kulturzentrum en Eisenstadt, Linz Arena en Linz, Stadthalle en Graz, Salzburg Arena en Salzburgo, Auditori Josep Carreras en Tarragona, Palacio Bauer en Madrid, Sala Teatrino del Liceu en Barcelona, Forbidden City Concert Hall de Pekín y Oriental Arts Center de Shanghai, Palacio de Bellas Artes y Teatro Nacional en Santo Domingo.

Ha participado en los festivales internacionales de música Europees Muziekfestival voor de Jeugt  2007,  Haydn Klang 2009, Wiener Festwochen 2008, 2014, 2016, 2017 Musikwochen Millstatt   2015,  Musi Open Air Bad Kleinkirchheim 2015, Expo Milano 2015 , Ravello Festival 2015, the Horizonte Landecker Festwochen 2016 , 2018, Mel Bonis Festival 2018, Festival Kittsee 2018, 2019. 2019 realiza gira por Austria junto a su ensamble de música latinoamericana Spirituosi organizado por Jeunesse (Juventudes musicales de Austria).

En 2012 funda junto a sus hermanas la Fundación Musical Trébol en República Doinicana, institución sin fines de lucro que ofrece gratuitamente programas de educación musical coral a niños y jóvenes , específicamente en la Región Sur del país.

2013 recibe reconocimiento especial por méritos artísticos premios nacional de la juventud y es nominada a los premios Soberano en la categoría Artista Clásico Destacado en el Extranjero.

En 2011 recibe de la Presidencia de la República  Dominicana un reconocimiento por su destacada trayectoria en el extranjero. En el mismo año se le otorga por su excelente rendimiento académico la beca Ryoichi Sasakawa Young Leaders Fellowship Fund de la Fundación Tokio en Austria. También es becada por la fundación Live Music Now de Viena.

En 2015 gana junto a Spirituosi el Premio Soberano a mejor Concierto Clásico del año.

En 2017 publica su primera producción discográfica  junto al Ensamble Spirituosi Souvenir latino“. En 2018 esta producción recibe el premio Gold Medal Winner- Best of show como mejor álbum, ensamble y artista emergente en la reciente entrega de los Global Music Awards. Además fue elegido como mejor álbum de la primavera 2018 por la misma institución.

Actualmente es profesora de violonchelo en Viena y ha colabora con instituiones como Superar en Austria, con el Sistema y Fiesta Clásica en República Dominicana.

Su álbum debut El canto del cisne negro de música clásica latinoamericana junto al pianista chileno Hugo Llanos Campos será lanzado en Otoño 2020.

 

Volver a profesores