EL PROYECTO

En el 2015, el ensamble ecuatoriano Cellos Prieto realizó un encuentro de violonchelistas profesionales para ofrecer una serie de conciertos en la ciudad de Quito, Ecuador. La favorable acogida por parte de los participantes y del público motivaron a que se planteara llevar a cabo un encuentro similar cada año, es así como nace nuestro Festival.

El Festival Internacional Quito Cellos, es un proyecto pedagógico musical que viene desarrollándose en la ciudad de Quito desde el 2016, convoca a cellistas y músicos en general niños y jóvenes, profesores ecuatorianos y extranjeros, para compartir experiencias y enriquecer conocimientos. Es un evento anual en el que se imparte clases individuales, clases magistrales abiertas, talleres y conferencias, se ensaya diariamente en ensambles y orquesta de violoncellos para presentar recitales y conciertos.

Los talleres y conferencias que se ofrecen durante las jornadas del Festival abordan diversos temas que van desde la investigación musical hasta la expresión corporal, mientras que los recitales y conciertos constituyen una plataforma para que compositores ecuatorianos presenten y estrenen sus obras para violonchelo, así como también, para que cantantes e instrumentistas puedan presentar su repertorio adaptado al singular formato de ensamble y orquesta de violonchelos que están conformados por todos los participantes del Festival.

En todos estos años de ediciones consecutivas ha tenido el privilegio de contar con prestigiosos maestros extranjeros que generosamente comparten sus conocimientos y su calidad artística, así como de profesores ecuatorianos que desde su inicio han apoyado al Festival convirtiéndose en el pilar principal del mismo.

A lo largo de la trayectoria del Festival es importante recalcar la 4ta edición (2019) en la que obtuvo el aval del Ministerio de Cultura, y la 8va edición (2023) en la que se llevó a cabo el Primero Concurso Nacional de Violoncello FQC, contribuyendo así con la motivación y formación artística de los músicos de nuestro país.

El Festival es un evento cultural sin fines de lucro que se maneja con autogestión y el apoyo de personas e instituciones que creen en la importancia de la música y la cultura en pro de una mejor sociedad.

ORGANIZADORES

ENSAMBLE “CELLOS PRIETO”

Cellos Prieto

El ensamble comenzó su actividad con el nuevo milenio motivados por el violonchelista mexicano Carlos Prieto. Ha participado en importantes conciertos dentro y fuera de Ecuador como el Festival Bach en Trujillo, Perú en 2005 y 2011; y el Festival de Música Sacra en Popayán, Colombia en 2008. Sus conciertos se han enriquecido con la participación de distinguidos violonchelistas invitados. La versatilidad del instrumento les ha permitido abarcar diversos repertorios que van desde la música barroca hasta el metal y la música tradicional ecuatoriana. Fieles a su compromiso con la educación musical y la cultura del país, desde 2016 se encargan del Festival Quito Cellos.

La comisión organizadora del Festival Quito Cellos está conformada por Elsa Erazo, Iván Fabara y David Naranjomúsicos comprometidos con la actividad cultural y artística del país, quienes año tras año, con la colaboración de personas y entidades comprometidas con estas actividades, han logrado que el Festival Quito Cellos sea un espacio de encuentro donde el compartir entre músicos profesionales y estudiantes constituye una experiencia importante para las nuevas generaciones de violonchelistas.